| |
México bajo contrastes extremos: lluvias torrenciales y calor sofocante esta semana

México bajo contrastes extremos: lluvias torrenciales y calor sofocante esta semana

Panorama general (miércoles-domingo)

  • Una onda tropical cruzará el centro y el sur; combinará su humedad con la baja térmica del Pacífico y el monzón de la Sierra Madre Occidental, favoreciendo chubascos y tormentas vespertinas de jueves a sábado.

  • Persistirá la canícula sobre la Península de Yucatán y el noreste, con índices de calor superiores a 45 °C por las tardes.

  • En la vertiente del Golfo y el Pacífico sur se prevén lluvias muy fuertes a intensas (75-150 mm/día), con riesgo de deslaves y crecidas repentinas. (smn.conagua.gob.mx)

Cómo vestirse y a qué prestar atención
• Mañanas frescas en el altiplano: sudadera ligera.
• Tardes bochornosas en llanuras y costa: ropa clara, manga corta y gorra.
• Para lluvias: impermeable, calzado antideslizante y linterna si conduce de noche.
• Hidratación constante; evite ejercicio al aire libre de 13-17 h en zonas ≥40 °C.

Temperatura a 2 m (ICON +9 h)

Pronóstico por regiones (intervalos locales)

Noroeste (Baja California, Sonora, Sinaloa, Baja California Sur)

  • 06-11 h: cielo despejado; mínimas 22-27 °C.

  • 11-17 h: calor extremo (38-45 °C en desierto de Sonora; 40 °C en Mexicali). Sensación térmica 2-4 °C superior.

  • 17-23 h (jueves-sábado): tormentas aisladas en Sierra Madre y centro de Sinaloa; rachas >60 km/h.

  • Precaución: radiación UV muy alta (Índice ≥ 11). Use bloqueador FPS 50+.

Norte (Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango)

  • Miércoles-jueves: 09-16 h máximas de 35-42 °C; viento seco del SW 35-45 km/h.

  • Viernes-domingo 16-22 h: línea seca + divergencia en altura → tormentas fuertes con granizo en Coahuila y Nuevo León.

  • Recomendación: mantenga vehículos alejados de arroyos secos; pueden llenarse en <30 min.

Occidente y Bajío (Jalisco, Colima, Nayarit, Michoacán, Guanajuato, Querétaro)

  • 08-14 h: bochorno moderado (26-30 °C).

  • 14-20 h: nucleación convectiva rápida; aguaceros de 20-40 mm/día, puntualmente 70 mm en la costa jalisciense y Sierra de Coalcomán.

  • 20-02 h: descenso a 18-21 °C; bancos de niebla carretera.

  • Atención: posible arrastre de piedras en autopistas Guadalajara-Colima y Tepic-Mazatlán.

Centro y Eje Volcánico (CDMX, Edomex, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo)

  • 06-10 h: 12-15 °C, cielo parcialmente despejado.

  • 10-15 h: máximas 23-27 °C; bruma.

  • 15-21 h (todos los días): chubascos 10-25 mm, actividad eléctrica y caída ocasional de granizo pequeño.

  • Domingo: baja presión en altura puede aumentar acumulados a 40-50 mm.

  • Consejo: paraguas compacto, chamarra impermeable; en moto utilice impermeable completo.

Golfo y Sierra Madre Oriental (Veracruz, San Luis Potosí, Tamaulipas sur)

  • Miércoles-viernes 16-22 h: lluvias fuertes (50-75 mm) en montañas; deslaves en zona de Huayacocotla-Panuco.

  • Llanura costera: mañanas bochornosas (28-30 °C a las 09 h), sensación térmica hasta 42 °C a las 15 h.

  • Sab-dom: disminución de lluvia pero humedad muy alta, nieblas matinales.

Pacífico Sur y Istmo (Guerrero, Oaxaca, Chiapas)

  • Pronóstico continuo: 14-02 h tormentas intensas, 75-150 mm/día, descargas eléctricas y rachas 70 km/h en costas.

  • Riesgos: inundaciones urbanas en Acapulco, deslaves en la Mixteca y Sierra Madre de Chiapas.

  • Vestimenta: botas impermeables y ropa de secado rápido; evite zonas de corrientes rápidas.

Península de Yucatán (Campeche, Yucatán, Quintana Roo)

  • 07-11 h: 27-31 °C con humedad 80-90 %.

  • 11-17 h: calor sofocante; valores de 34-38 °C, sensación 45-49 °C — canícula activa.

  • 17-22 h (viernes-domingo): chubascos dispersos 5-15 mm, más frecuentes en Campeche-Chetumal.

  • Prevención: hidrate a niños y adultos mayores; use telas transpirables y sombrero amplio.

Anomalía de temperatura a 2 m (GFS +30 h)

Tendencia a 5 días

  • Temperatura: anomalías negativas leves (-2 a-4 °C) en el altiplano centro-sur según el GFS (ver primer mapa); anomalías positivas (hasta +6 °C) en noroeste y península de Yucatán.

  • Precipitación: ICON proyecta acumulados >100 mm en la franja Jalisco-Chiapas y zonas montañosas del oriente (segundo mapa).

  • Viento: rachas 50-70 km/h en el Istmo de Tehuantepec viernes y sábado; viento del sur (“Surada”) de 40 km/h en Tamaulipas domingo.

  • Oleaje: 1.5-2.5 m en costas de Oaxaca-Chiapas; precaución a la navegación menor.

Acumulación de precipitación 120 h (ICON)

Avisos finales

  1. Siga los avisos de Protección Civil estatal y los boletines del SMN cada 24 h.

  2. No cruce ríos crecidos ni zonas inundadas; 30 cm de agua en corriente puede arrastrar un auto.

  3. Manténgase informado sobre posible desarrollo ciclónico en el Pacífico sur para la próxima semana.

Próxima actualización oficial: miércoles 9 de julio, 06:00 h.

 

¡Manténgase seguro y disfrute del clima con la preparación adecuada!